Periodismo, Teatro contemporáneo español del XIX al XXI, Biografías históricas de España, Historia y estudios de arte dramático, Política nacional
Director teatral español. Fundador del grupo Els Joglars (1962), consagrado internacionalmente con "Mary d'Ous" (1972), en 1978 fue encarcelado por supuestas injurias contra la autoridad militar en la obra "La torna". El humor irreverente ha presidido sus espectáculos como director: "Operació Ubú" (1981), "Yo tengo un tío en América" (1992), "Ubú President" (1995), "La increíble historia del Dr. Floit y Mr. Pla" (1997), "Daaalí" (1999), "La Trilogía" (2002), "El retablo de las maravillas" (2004), "Un lugar en Manhattan" (2005) y una nueva versión de "La torna" (2005). En 2003 debutó como director de cine con la película "¡Buen viaje, excelencia!" En 2001 publicó su autobiografía, "Memorias de un bufón" y en 2007, "Adiós Cataluña", obra galardonada con el premio Espasa de ensayo. En 2009, como nuevo director escénico de los Teatros del Canal, sede de las artes escénicas de la Comunidad de Madrid, estrenó la comedia "Una noche en el Canal" y en 2010 presentó en el Teatro Lope de Vega de Sevilla "2036 Omena-G", un espectáculo sarcástico planteado como un antihomenaje, con el que la compañía Els Joglars celebraba su cincuentenario. Ese mismo año publicó "Dios los cría y ellos hablan de sexo, drogas, España, corrupción...", un libro de conversaciones con el escritor Fernando Sánchez-Dragó. En 2012 abandonó la dirección de la compañía Els Joglars.