

REACCIONES DE USUARIOS
0
ENCANTADO
0
INDIFERENTE
0
DECEPCIONADO
REGÍSTRATE PARA ENVIAR TU COMENTARIO
LIBROS PARECIDOS A EL BUSCON Y LECTURAS QUE TE PUEDEN INTERESAR
EL BUSCON
“El Buscón” (o “La vida del Buscón”), publicado por primera vez en 1626, narra las aventuras de Pablos, un pícaro con "altos pensamientos de caballero". Deseoso de mejorar su posición social, el protagonista deja su Segovia natal para ir a otras ciudades como Madrid, Toledo y Sevilla, desde donde embarca hacia las Indias en un desesperado intento de cambiar su suerte.
Quevedo, mediante su ingenio y magistral pluma, consigue que el lector disfrute con esta novela picaresca. Ante todo, Quevedo buscaba lograr un intenso efecto de comicidad. El autor no describe lugares y personajes de manera realista, sino grotesca, hasta obtener una visión esperpéntica. Esta exageración es un rasgo típicamente barroco. Todo es extremado: lleva la suciedad hasta lo más repugnante, la ironía al sarcasmo, el Dómine Cabra no es sólo pobre y miserable, es “archipobre y protomiseria”. Describe a sus personajes con frialdad, sin piedad ni simpatía, con los trazos más negros, y acaban siendo puras caricaturas.
En “El Buscón” Quevedo demuestra también un alto dominio del lenguaje, no sólo por la riqueza de vocabulario, sino también por su habilidad para jugar con él. Utiliza un magistral estilo conceptista, impropio del personaje que se supone que está narrando sus aventuras y desventuras en primera persona. En el libro abundan los chistes siniestros, las groserías, los juegos de palabras y los dobles sentidos.
Título original
EL BUSCON
Editorial
ANAYA
Año de edición
2010
Idioma
Castellano
ISBN
8466792473
EAN13
9788466792479
Presentación
Tapa dura
Páginas
152