

REACCIONES DE USUARIOS
0
ENCANTADO
0
INDIFERENTE
0
DECEPCIONADO
REGÍSTRATE PARA ENVIAR TU COMENTARIO
LIBROS PARECIDOS A LA II REPUBLICA Y SUS PRIMEROS REPRESENTANTES Y LECTURAS QUE TE PUEDEN INTERESAR
LA II REPUBLICA Y SUS PRIMEROS REPRESENTANTES
El libro que tiene en sus manos está relacionado con el hallazgo de parte del archivo del abogado Ignacio Díaz de Aguilar en la isla de Gran Canaria, junto a otros documentos y papeles de su vida en Madrid, siempre relacionada con su procedencia canaria, la política, la milicia y el derecho.
Activo defensor de la división provincial durante la Dictadura de Primo de Rivera, monárquico y gentilhombre del Rey Alfonso XIII, proclamada la II República continuó su vocación política y se incorporó al equipo de su amigo y paisano Rafael Guerra del Río, ministro de Obras Públicas y destacado republicano radical, desempeñando un cargo de perfil más técnico que político como comisario del Estado en la Compañía de Ferrocarriles de la Zona Centro. Como a miles de personas de su generación, la tragedia en que acabó la II República dejó a Ignacio Díaz de Aguilar marcado para siempre.
Además de la pérdida de familiares y amigos de diversas orientaciones políticas, vivió el desmoronamiento de más de cincuenta años de actividad política, pues había nacido en el inicio de la Restauración y vencida la II República se acabó el marco liberal en el que siempre se había desenvuelto. La obra de Jorge Alberto Liria contribuye a reconstruir la historia política democrática de este país, todavía bastante inédita, pues no acaba de encontrar una solución a problemas que otras sociedades avanzadas y modernas como la nuestra resolvieron hace mucho tiempo.
Durante años, en nuestro país se ha denostado y descalificado la política, lo que ha generado enormes connotaciones negativas, pero gracias a esta obra podemos recordar a un exponente de grandes políticos de todas las corrientes, especialmente en estas Cortes de 1931.
Activo defensor de la división provincial durante la Dictadura de Primo de Rivera, monárquico y gentilhombre del Rey Alfonso XIII, proclamada la II República continuó su vocación política y se incorporó al equipo de su amigo y paisano Rafael Guerra del Río, ministro de Obras Públicas y destacado republicano radical, desempeñando un cargo de perfil más técnico que político como comisario del Estado en la Compañía de Ferrocarriles de la Zona Centro. Como a miles de personas de su generación, la tragedia en que acabó la II República dejó a Ignacio Díaz de Aguilar marcado para siempre.
Además de la pérdida de familiares y amigos de diversas orientaciones políticas, vivió el desmoronamiento de más de cincuenta años de actividad política, pues había nacido en el inicio de la Restauración y vencida la II República se acabó el marco liberal en el que siempre se había desenvuelto. La obra de Jorge Alberto Liria contribuye a reconstruir la historia política democrática de este país, todavía bastante inédita, pues no acaba de encontrar una solución a problemas que otras sociedades avanzadas y modernas como la nuestra resolvieron hace mucho tiempo.
Durante años, en nuestro país se ha denostado y descalificado la política, lo que ha generado enormes connotaciones negativas, pero gracias a esta obra podemos recordar a un exponente de grandes políticos de todas las corrientes, especialmente en estas Cortes de 1931.
Título original
LA II REPUBLICA Y SUS PRIMEROS REPRESENTANTES
Editorial
ANROART EDICIONES
Año de edición
2013
Idioma
Castellano
ISBN
8496887006
EAN13
9788496887008
Presentación
Tapa blanda
Páginas
410